El 23 de febrero de 2024, la Organización Internacional de Normalización (ISO) anunció la publicación de enmiendas aplicables a todas las normas de sistemas de gestión, en relación con el cambio climático. Estas enmiendas buscan asegurar que las organizaciones consideren adecuadamente el cambio climático como una cuestión relevante que puede afectar el logro de sus resultados previstos; y si las partes interesadas tienen requisitos relacionados con el cambio climático.

Es importante destacar que esta inclusión no implica un cambio en los requisitos de las normas existentes. Únicamente se trata de asegurar que el cambio climático ha sido tenido en cuenta en el momento del análisis del contexto de la organización. Con anterioridad ya se indicaba que debían identificarse todos los aspectos relevantes tanto internos como externos (en la norma 4.1) y que debían identificarse todos los requisitos de las partes interesadas (en la norma 4.2). 

Con estas nuevas enmiendas, se busca garantizar que el cambio climático se tenga en cuenta durante el análisis del contexto de la organización y se evalúen los requisitos relacionados con el cambio climático de las partes interesadas. Este análisis se debe realizar en relación con los objetivos de cada norma.

Entre las normas afectadas por este comunicado se encuentran: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001, ISO 50001, UNE 66102, ISO 13485 y UNE 166002, entre otras.

Con la emisión de este comunicado, QIC verifica durante las auditorías que las organizaciones hayan considerado y determinado la relevancia del cambio climático. En caso de que se determine que el cambio climático es relevante, se evaluará que haya sido incluido entre los objetivos y acciones de la organización. En el caso de no ser relevante, se evaluará la eficacia del proceso de la organización para determinar su falta de relevancia.